[Reseña] El rebocero, de Abraham Argüelles

  • forseti99
  • Autor del tema
  • Desconectado
  • Moderador
  • Moderador
  • Cría cuervos, y tendrás muchos.
Más
3 años 1 mes antes #1 por forseti99
 
 
Ficha Técnica

Nombre: El rebocero
Autor: Abraham Argüelles
Año: 2021
Número de páginas: 188
Idioma: Español
Dificultad: Medio. Nada que un mayor de 13 o 14 años no pueda manejar.
A la venta en: Amazon y Audible .


Reseña
Hermosa. Esa es quizá la palabra que elegiría para describir la redacción y ambientación de esta obra.

El rebocero es una novela de ficción histórica que nos coloca en un México tumultuoso, cuando grandes cambios podían vislumbrarse en muchas zonas. Aquí, conocemos a Ruperto, un vendedor de rebosos, y su esposa Jovita.

El autor nos contará su historia y la de sus familias con un lenguaje rico y descripciones espléndidas que nos sumergirán de lleno en la época en la que suceden los hechos.
 

Hallo a Narciso sentado sobre uno de los comederos de madera, en medio de una parvada de polluelos hambrientos que se enciman unos con otros para adueñarse de su afecto. Me doy cuenta de que los alimenta de la misma manera que cuando tenía tres años: agarrándolos uno por uno sobre su regazo y contando el número de granos que les da sobre la palma de su mano. «Lo que es la costumbre», me digo.


Este es uno de los puntos más fuertes de la novela. Al hablar de ficción histórica se tiene cierta expectativa sobre el lenguaje que se usará, y creo que esta cumple perfectamente con el requisito.

La descripción de situaciones comunes en la vida de los personajes es esperada. Tal como en Anna Karenina se tienen secciones donde el autor explica con detalle el trabajo en el campo, esta obra nos detalla la vida simple y apacible de mexicanos de a pie, sin ser por ello aburrida.

SOBRE EL AUDIOLIBRO

El autor me proporcionó el audiolibro para reseñarlo, y debo decir que también tiene una calidad bastante buena.

El narrador mantiene un tono que va de la mano con la historia, aunque quizá me hubiera gustado que variara más su voz cuando se trataba de personajes distintos. En este aspecto sí queda algo a deber, comparado a narradores como Raúl Llorens, que tiene un rango de voces espléndido.

A pesar de lo anterior, la narración se disfruta bastante, lleva un buen ritmo la lectura, la voz es clara, y aún más importante: es latinoamericana, algo que se agradece bastante, pues, por ejemplo, "La casa de los espíritus", que transcurre en América Latina, es narrada por dos actores de voz españoles, lo que no va muy bien con la ambientación.


Conclusión

El libro es muy bueno. Sin duda una obra que a los que gustan de la ficción histórica les encantará. El autor logró bastante bien encajar dentro del género que se proponía y eso se nota con creces.

Le doy 5 de 5 estrellas al libro.

En cuanto al audiolibro, no tengo más que esa queja del rango de voces del narrador, más variación en su tono y cadencia durante los diálogos habría estado perfecto, así que le doy 4 de 5 estrellas.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 1 mes antes #2 por LuisR
Respuesta de LuisR sobre el tema [Reseña] El rebocero, de Abraham Argüelles
Eso de los rangos de voces me recuerda a un anime, que cuenta la historia de unos cuenta cuentos, que llegó a ser una profesión de mucho renombre en un japón no tan antiguo. Ahora que recuerdo salió la segunda temporada y no la he visto.

Si les interesa el anime se llama Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu
Desconozco su nombre en ingles/español.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.527 segundos