- Mensajes: 1404
- Gracias recibidas: 118
[Reseña] Hideout, de Masasumi Kakizaki
- forseti99
-
Autor del tema
- Desconectado
- Moderador
-
- Cría cuervos, y tendrás muchos.
Menos
Más
3 años 3 meses antes - 3 años 3 meses antes #1
por forseti99
Ficha Técnica
Nombre: Hideout
Autor: Masasumi Kakizaki
Año: 2010
Número de páginas: 215
Idioma: Español
Dificultad: Fácil. Sin embargo no es una lectura apta para niños menores de unos 13 años.
A la venta en: Tienda Panini en México, Amazon, Sanborns y otros lugares que ofrezcan productos Panini. En Argentina en lugares que ofrezcan productos de la editorial Ivrea.
Reseña
El mundo de los mangas está repleto de basura tanto como hay novelas que son igualmente basura. No por ello deberíamos desechar todo un catálogo que ofrece por demás obras bastante buenas. En el caso del mundillo de los mangas, Junji Ito es conocido como uno de los mejores artistas de horror con obras como Uzumaki y Gyo, pero no es el único artista en el que deberíamos poner los ojos, ejemplo claro es esta obra, Hideout, que gracias a editorial Panini ha llegado a México en español (en Argentina ha sido publicada por Editorial Ivrea).
La historia sigue a Seiichi, un escritor frustrado que cree que su vida podría cambiar si asesina a su esposa. Con el fin de deshacerse de ella van a unas vacaciones en una isla paradisiaca. Ahí, una vez en medio de la selva, trata de matarla, pero ella, como no podía ser de otro modo, escapa y comienza una persecución que los llevará a una misteriosa cueva a la que no deberían de haber entrado nunca.
A lo largo de un único volumen se desarrollará a los personajes y se dará fin a la historia de un modo que, si bien no era del todo inesperado, te deja bastante satisfecho.
Por ser un manga de horror gráfico, no recomiendo que aquellos con una imaginación muy despierta lo tomen, pues algunas de las escenas son algo difíciles de pasar. Esta es una de las diferencias con Junji Ito, quien no muestra usualmente violencia física en forma explícita.
Quizá me habría gustado que extendiera la historia el autor por un volumen más, solo para que en algunas partes no se sintiera tan apresurado el avance de la trama, sin embargo, el que sea un volumen único ayuda a que si tiene una o dos horas libres lo tomes y acabes rápidamente, algo que siempre se agradece.
Conclusión
Historia corta que te puede hacer pasar un par de horas bastante disfrutables si toleras algo un poco gráfico. Además de que ver que hay terreno más allá de Junji Ito es algo bienvenido.
Le daría 4.5 de 5 estrellas, solo porque como dije, en algunas partes se siente algo apresurada.
[Reseña] Hideout, de Masasumi Kakizaki Publicado por forseti99
Ficha Técnica
Nombre: Hideout
Autor: Masasumi Kakizaki
Año: 2010
Número de páginas: 215
Idioma: Español
Dificultad: Fácil. Sin embargo no es una lectura apta para niños menores de unos 13 años.
A la venta en: Tienda Panini en México, Amazon, Sanborns y otros lugares que ofrezcan productos Panini. En Argentina en lugares que ofrezcan productos de la editorial Ivrea.
Reseña
El mundo de los mangas está repleto de basura tanto como hay novelas que son igualmente basura. No por ello deberíamos desechar todo un catálogo que ofrece por demás obras bastante buenas. En el caso del mundillo de los mangas, Junji Ito es conocido como uno de los mejores artistas de horror con obras como Uzumaki y Gyo, pero no es el único artista en el que deberíamos poner los ojos, ejemplo claro es esta obra, Hideout, que gracias a editorial Panini ha llegado a México en español (en Argentina ha sido publicada por Editorial Ivrea).
La historia sigue a Seiichi, un escritor frustrado que cree que su vida podría cambiar si asesina a su esposa. Con el fin de deshacerse de ella van a unas vacaciones en una isla paradisiaca. Ahí, una vez en medio de la selva, trata de matarla, pero ella, como no podía ser de otro modo, escapa y comienza una persecución que los llevará a una misteriosa cueva a la que no deberían de haber entrado nunca.
A lo largo de un único volumen se desarrollará a los personajes y se dará fin a la historia de un modo que, si bien no era del todo inesperado, te deja bastante satisfecho.
Por ser un manga de horror gráfico, no recomiendo que aquellos con una imaginación muy despierta lo tomen, pues algunas de las escenas son algo difíciles de pasar. Esta es una de las diferencias con Junji Ito, quien no muestra usualmente violencia física en forma explícita.
Quizá me habría gustado que extendiera la historia el autor por un volumen más, solo para que en algunas partes no se sintiera tan apresurado el avance de la trama, sin embargo, el que sea un volumen único ayuda a que si tiene una o dos horas libres lo tomes y acabes rápidamente, algo que siempre se agradece.
Conclusión
Historia corta que te puede hacer pasar un par de horas bastante disfrutables si toleras algo un poco gráfico. Además de que ver que hay terreno más allá de Junji Ito es algo bienvenido.
Le daría 4.5 de 5 estrellas, solo porque como dije, en algunas partes se siente algo apresurada.
Última Edición: 3 años 3 meses antes por forseti99.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.565 segundos