- Mensajes: 1404
- Gracias recibidas: 118
[Reseña] Guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams
- forseti99
-
Autor del tema
- Desconectado
- Moderador
-
- Cría cuervos, y tendrás muchos.
Ficha Técnica
Nombre: Guía del autoestopista galáctico
Autor: Douglas Adams
Año: 1979
Número de páginas: 182
Idioma: Español
Dificultad: Media. El lenguaje es sencillo, pero algunos conceptos no los conocería alguien sin un mínimo de estudios de física.
A la venta en: Amazon y cualquier librería que se precie de serlo.
Reseña
Volvamos al año 1978, esa época en la que los radio dramas como La dimensión desconocida y X-minus one eran el pan de cada día. En este ambiente surge la radio comedia Guía del autoestopista galáctico. Esta pronto sería adaptada a la pantalla y a libros que la inmortalizarían como una de las obras más importantes de la ciencia ficción de todos los tiempos.
La obra sigue a Arthur Dent, un humano al que le dicen que su casa será demolida para construir una carretera, solo para que momentos después su mejor amigo Ford Prefect, le diga que el fin de la Tierra se acerca y una nave vogona anuncie a todos que el planeta será destruido para construir una carretera intergaláctica.
A pesar de haber sido escrita hace más de 40 años, el humor sigue causando carcajadas y en general se disfruta todo muy bien. Pronto, Arthur Dent está en el espacio siendo guiado por una hato de locos a través de la galaxia mientras en su muñeca cuelga la "guía del autoestopista galáctico", la cual recomienda "No entres en pánico" y ten a la mano tu toalla. Un hombre con su toalla a un lado es un hombre en el que se puede confiar.—Pero míster Dent, los planos han estado expuestos en la oficina de planificación local desde hace nueve meses.
—¡Ah, claro! Ayer por la tarde, en cuanto me enteré, fui corriendo a verlos. No se ha excedido usted precisamente en llamar la atención hacia ellos, ¿verdad que no? Me refiero a decírselo realmente a alguien, o algo así.
—Pero los planos estaban a la vista...
—¿A la vista? Si incluso tuve que bajar al sótano para verlos.
—Ahí está el departamento de exposición pública.
—Con una linterna.
Al observarlo, los vogones volvieron a conectar el amplificador de potencia. Y la voz dijo:
—El fingir sorpresa no tiene sentido. Todos los planos y las órdenes de demolición han estado expuestos en vuestro departamento de planificación local, en Alfa Centauro, durante cincuenta de vuestros años terrestres, de modo que habéis tenido tiempo suficiente para presentar cualquier queja formal, y ya es demasiado tarde para armar alborotos.
Sin embargo, ninguna comedia sería buena si no hay una buena historia de por medio, y siendo así no puede faltar un objetivo general en los viajes de Arthur Dent. Por un tiempo no será muy claro el camino, pero poco a poco se irá formando la trama principal entre cada aventura que los protagonistas sufren mientras recorren la galaxia. Explicar más sobre la trama principal sería un poco spoiler, así que no diré más que vale la pena.
Cabe mencionar que la Guía del autoestopista galáctico es apenas la primera de una serie de cinco libros de la que se compone la obra entera, más una novela póstuma escrita por Eoin Colfer llamada "Y una cosa más...", así que si te vas a lanzar a leer quizá debas considerar la extensión de la obra entera.
Conclusión
Es una obra absolutamente recomendable, sobre todo si te llama la atención la física y otras ciencias afines, pues algo del humor fluye alrededor de conceptos de estas.
Por lo demás, hay una razón por la que se ha convertido en una obra tan importante, y deberías realmente considerar de menos darle una checada.
5 de 5 estrellas para este primer libro.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.