Implante cerebral traduce los pensamientos de un hombre a escritura

  • forseti99
  • Autor del tema
  • Desconectado
  • Moderador
  • Moderador
  • Cría cuervos, y tendrás muchos.
Más
3 años 5 meses antes #1 por forseti99
Un hombre paralizado del cuello hacia abajo debido a una lesión en la médula espinal que sufrió en el 2007 ha demostrado que puede comunicar sus pensamientos gracias a un implante cerebral que traduce la escritura que imagina a texto real con un 94% de precisión.

El dispositivo es una interfaz cerebro-computadora que usa inteligencia artificial para interpretar las señales de la actividad neuronal generadas durante la escritura a mano.

En este caso, el hombre — llamado T5 en el estudio y que tenía 65 años de edad al momento de la investigación— no podía escribir nada, pues su mano está paralizada al igual que sus demás miembros. Pero durante el experimento, el hombre se concentró como si estuviera escribiendo, haciendo letras con una pluma y papel imaginarios. 

Mientras imaginaba, los electrodos implantados en su corteza motora grabaron las señales de su actividad cerebral, las cuales fueron después interpretadas por algoritmos corriendo en una computadora externa, decodificando las trayectorias imaginarias de T5, quien mentalmente trazó las 26 letras del alfabeto y algunos signos de puntuación básicos.

En pruebas, el hombre fue capaz de alcanzar una velocidad de escritura de 90 caracteres por minuto (unas 18 palabras por minuto), con aproximadamente un 94% de precisión (y 99% de precisión con el autocorrector habilitado).

A pesar del potencial de esta herramienta, los investigadores recalcaron que el sistema actual es solo un concepto hasta ahora, pues solo ha mostrado que funciona con un participante. Sin embargo, el futuro se ve prometedor y quizá se le brinde una nueva oportunidad a pacientes paralizados con él.

FUENTE:
www.sciencealert.com/brain-implant-enables-paralyzed-man-to-communicate-thoughts-via-imaginary-handwriting

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.439 segundos