- Mensajes: 1404
- Gracias recibidas: 118
[Reseña] Una Cabeza Llena de Fantasmas, de Paul Tremblay
- forseti99
-
Autor del tema
- Desconectado
- Moderador
-
- Cría cuervos, y tendrás muchos.
Ficha Técnica
Nombre: Una Cabeza Llena de Fantasmas
Autor: Paul Tremblay
Año: 2015
Número de páginas: 366
Idioma: Español
Dificultad: Media. No recomendado para menores, pues hay escenas bastante impactantes en la historia.
A la venta en: Amazon. (Cuidado con piratearlo, la versión pirata que está disponible en todos los sitios es una traducción automática que no tiene sentido alguno).
Reseña
¿Por dónde empezar? Es difícil tratar de hablar sobre este libro sin dar spoilers, pero haré lo posible por evitarlos.
La historia comienza con Merry siendo interrogada por una periodista sobre los sucesos escalofriantes que pasaron durante su niñez, sucesos que giraron en torno a su hermana mayor: Marjorie
—Por qué no empiezas —me dice— hablándome de Marjorie y de cómo era antes de que ocurriera todo lo que ocurrió.
Me quito el sombrero y lo hago girar. La fuerza centrífuga de las rotaciones debería dejarlo apoyado en mi dedo o mandarlo volando a la otra punta de la habitación. Si despega, me pregunto en qué lugar de esta casa tan grande aterrizará.
Paul Tremblay hace un trabajo excelente en colocarnos en medio de una familia relativamente normal, que está pasando por momentos demasiado estresantes debido a que Marjorie sufre de una esquizofrenia que parece no mejorar con nada. Esto lleva su padre a acudir a la iglesia, quienes le ofrecen la solución a sus problemas: un exorcismo.
Por desgracia, junto con la oferta de exorcismo llega otra más de una productora de TV, quieren filmar todo a cambio de algo de dinero que bastante falta le hace a la familia.
Una de las bases del horror es la falta de un espacio seguro. Creas un ambiente en el que usualmente uno se sentiría en paz y lo destruyes. El que el drama familiar suceda dentro de la casa de Merry hace que resuene con nosotros y comencemos a preguntarnos ¿está Marjorie de verdad poseída?
Le digo a Rachel que no hay ningún punto de partida, ninguna zona cero, para lo que sucedió con Marjorie y nuestra familia.
Si lo hubo, mi yo de ocho años no fue consciente de ello y mi yo de casi un cuarto de siglo no es capaz de distinguirlo a través de la lente, en teoría tan nítida, de la retrospectiva. Peor aún, mis recuerdos se confunden con mis pesadillas, con las extrapolaciones, con las sesgadas crónicas orales de abuelos, abuelas, tías y tíos...
Un hogar despedazado por una tragedia. Eso es lo que el libro trata de retratar y creo que lo logra bastante bien. Poco a poco vemos cómo Marjorie va perdiendo la batalla contra lo que sea que hay en su cabeza, llevando a la familia al borde del colapso.
La novela fue ganadora del premio Bram Stoker que fácilmente puede rivalizar con los grandes como El exorcista de William Peter Blatty. Su narración es excelente y llevadera, haciendo de su lectura algo que casi todos podrán disfrutar.
Conclusión
Es de mis novelas favoritas desde que tuve la oportunidad de leerla. Quizá a algunos no les gustará, pero eso es algo que sucede con todas las obras.
De mi parte está absolutamente recomendada, sobre todo en estas épocas con Halloween tan cerca.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.