- Mensajes: 957
- Gracias recibidas: 35
Wiki Covid19
- LuisR
-
Autor del tema
- Desconectado
- Navegador Platino
-
Menos
Más
4 años 9 meses antes - 4 años 8 meses antes #1
por LuisR
Wiki Covid19 Publicado por LuisR
Deberíamos tratar de ofrecer el conocimiento que tengamos de algunas cosas y las fuentes de ser posible, para que tengamos una retroalimentación.
*La FDA dice que el gel desinfectante debe tener minimo 60% de alcohol (en otros sitios se habla de porcentajes más altos).
También mencionan quedeben dejar que el gel seque por si solo, es decir, no limpiarse antes.
Fuente FDA: www.fda.gov/consumers/consumer-updates/safely-using-hand-sanitizer
El Blumen que venden en muchos lados parece ser que tiene 70% de alcohol (aunque eso solo lo ví en un logo pegado en su pagina, porque no encontré esa información en otro lado).
*Los preparados de cloro+agua para desinfectar solo duran un día:
Fuente CDC: www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cleaning-disinfection.html
No solo el preparado caduca, el mismo cloro también, por lo que se debe verificar la caducidad del cloro que poseen.
Por otro lado, se recomienda usar 10ml al 5% por litro para desinfección común y 20ml para desinfección más potente (como para limpiar vomitos por ejemplo). Sin embargo, el clorox común que se vende en México, va del 2 al 3%, por lo que deben usar una proporción más grande (a ver si luego vuelvo a ubicar una tabla que había encontrado).
También hay otro punto muy importante en todo esto... el tiempo de contacto:
La CDC recomienda un tiempo minimo de conctacto con la superficie a desinfectar de 1 minuto para el preparado de agua clorada al 5%, sin embargo, si revisamos los tiempos recomendados por la EPA para los distintos sanitizantes aprobados, veremos que hay variaciones de 1 a 10 minutos para aquellos basados en hipoclorito.
La pagina de Clorox habla de dejar la superficie humeda durante 6 minutos.
Fuente Michigan State University: www.canr.msu.edu/news/covid-19-disinfecting-with-bleach
- Les recomiendo bastante leer esa pagina
En lo personal opino que una cantidad de 150-200ml debería ser suficiente para matar al bicho sin tener que andar esperando 5 minutos, pero es información que no he tenido la curia de corroborar. Si deciden usar esta proporcion, usen cubrebocas y careta y haganlo en un lugar bien ventilado, es bien conocido que el cloro no es precisamente una sustancia curativa.
**Cubre bocas
Quizas uno de los temas más importantes y controversiales
Ya muchos deben saber que el objetivo principal es evitar que otros se contagien y no tanto que uno no se contagie, sin embargo, si ofrecen cierto nivel de protección y digamos que a más capas, mayor la protección.
Hay varios inconvenientes con los cubre bocas de una sola capa.
- Su permeabilidad no es muy alta
- Con el tiempo se humedecen, permititendo un intercambio entre el liquido/humedad interior con la exterior
- No obstaculiza tanto la salida de aire, esto es especialmente malo hablando de tosidos y estornudos.
- Normalmente no sellan bien en la cara
Por lo cuál considero que es sumamente recomendado que se usen cubrebocas de al menos doble capa (o dos cubrebocas)
Según mi analisis del posicionado de filtros de en los cubrebocas con filtros intercambiables, la capa exterior es preferible que sea de un material sintetico para minimizar la permeabilidad de liquidos del exterior hacia el interior y la capa cerca de la boca debe ser de un material que permita un buen flujo de aire.
Considero que una careta puede y debe ser un aliado ante el uso de cubrebocas que no sellan bien. Sin embargo no sellan la cara completamente, siento esa apertura un riesgo potencial ante una persona que no guarde la distancia.
Edit Update: Agrego una foto con las proporciones de dilución desinfectante. Esto se supone que es en consideración de que la mezcla de el cloro para ser desinfectante debe tener 0.2% de cloro.
La imagen no recuerdo donde la saqué
reservado para más información ----
Luego voy a poner unas imagenes/videos acerca del movimiento del aire de nuestra boca, la cual puede contener particulas en aerosol, que aunque no se ha comprobado que tan contagiosas son, por algo al personal medico se le recomienda usar cubrebocas con 95% de eficiencia de filtrado de particulas.
A veces simplemente me dan ganas de diseñar un cubrebocas al que le pueda ir poniendo filtros true hepa, si bien ya hay muchas máscaras de gas con esa función, el problema es encontrar los cartuchos de repuesto.
edit update 1
Este sitio lo había puesto en otro hilo, pero me parece que debe estar aquí también. Hay información relevante alrededor de las mascaras y metodos de descontanimación en torno a las mismas respecto el covid19, mostradas en panfletos de dos hojas y de facil digestión. Están en ingles pero no creo que aquí alguién tenga problema con el ingles. En dado caso podríamos hacer traducciones si están dispuestos a esparcir la información.
www.n95decon.org/publications
*La FDA dice que el gel desinfectante debe tener minimo 60% de alcohol (en otros sitios se habla de porcentajes más altos).
También mencionan quedeben dejar que el gel seque por si solo, es decir, no limpiarse antes.
Fuente FDA: www.fda.gov/consumers/consumer-updates/safely-using-hand-sanitizer
El Blumen que venden en muchos lados parece ser que tiene 70% de alcohol (aunque eso solo lo ví en un logo pegado en su pagina, porque no encontré esa información en otro lado).
*Los preparados de cloro+agua para desinfectar solo duran un día:
Fuente CDC: www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cleaning-disinfection.html
No solo el preparado caduca, el mismo cloro también, por lo que se debe verificar la caducidad del cloro que poseen.
Por otro lado, se recomienda usar 10ml al 5% por litro para desinfección común y 20ml para desinfección más potente (como para limpiar vomitos por ejemplo). Sin embargo, el clorox común que se vende en México, va del 2 al 3%, por lo que deben usar una proporción más grande (a ver si luego vuelvo a ubicar una tabla que había encontrado).
También hay otro punto muy importante en todo esto... el tiempo de contacto:
La CDC recomienda un tiempo minimo de conctacto con la superficie a desinfectar de 1 minuto para el preparado de agua clorada al 5%, sin embargo, si revisamos los tiempos recomendados por la EPA para los distintos sanitizantes aprobados, veremos que hay variaciones de 1 a 10 minutos para aquellos basados en hipoclorito.
La pagina de Clorox habla de dejar la superficie humeda durante 6 minutos.
Fuente Michigan State University: www.canr.msu.edu/news/covid-19-disinfecting-with-bleach
- Les recomiendo bastante leer esa pagina
En lo personal opino que una cantidad de 150-200ml debería ser suficiente para matar al bicho sin tener que andar esperando 5 minutos, pero es información que no he tenido la curia de corroborar. Si deciden usar esta proporcion, usen cubrebocas y careta y haganlo en un lugar bien ventilado, es bien conocido que el cloro no es precisamente una sustancia curativa.
**Cubre bocas
Quizas uno de los temas más importantes y controversiales
Ya muchos deben saber que el objetivo principal es evitar que otros se contagien y no tanto que uno no se contagie, sin embargo, si ofrecen cierto nivel de protección y digamos que a más capas, mayor la protección.
Hay varios inconvenientes con los cubre bocas de una sola capa.
- Su permeabilidad no es muy alta
- Con el tiempo se humedecen, permititendo un intercambio entre el liquido/humedad interior con la exterior
- No obstaculiza tanto la salida de aire, esto es especialmente malo hablando de tosidos y estornudos.
- Normalmente no sellan bien en la cara
Por lo cuál considero que es sumamente recomendado que se usen cubrebocas de al menos doble capa (o dos cubrebocas)
Según mi analisis del posicionado de filtros de en los cubrebocas con filtros intercambiables, la capa exterior es preferible que sea de un material sintetico para minimizar la permeabilidad de liquidos del exterior hacia el interior y la capa cerca de la boca debe ser de un material que permita un buen flujo de aire.
Considero que una careta puede y debe ser un aliado ante el uso de cubrebocas que no sellan bien. Sin embargo no sellan la cara completamente, siento esa apertura un riesgo potencial ante una persona que no guarde la distancia.
Edit Update: Agrego una foto con las proporciones de dilución desinfectante. Esto se supone que es en consideración de que la mezcla de el cloro para ser desinfectante debe tener 0.2% de cloro.
La imagen no recuerdo donde la saqué
reservado para más información ----
Luego voy a poner unas imagenes/videos acerca del movimiento del aire de nuestra boca, la cual puede contener particulas en aerosol, que aunque no se ha comprobado que tan contagiosas son, por algo al personal medico se le recomienda usar cubrebocas con 95% de eficiencia de filtrado de particulas.
A veces simplemente me dan ganas de diseñar un cubrebocas al que le pueda ir poniendo filtros true hepa, si bien ya hay muchas máscaras de gas con esa función, el problema es encontrar los cartuchos de repuesto.
edit update 1
Este sitio lo había puesto en otro hilo, pero me parece que debe estar aquí también. Hay información relevante alrededor de las mascaras y metodos de descontanimación en torno a las mismas respecto el covid19, mostradas en panfletos de dos hojas y de facil digestión. Están en ingles pero no creo que aquí alguién tenga problema con el ingles. En dado caso podríamos hacer traducciones si están dispuestos a esparcir la información.
www.n95decon.org/publications
Última Edición: 4 años 8 meses antes por LuisR.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- forseti99
-
- Desconectado
- Moderador
-
- Cría cuervos, y tendrás muchos.
Menos
Más
- Mensajes: 1404
- Gracias recibidas: 118
4 años 8 meses antes #2
por forseti99
Respuesta de forseti99 sobre el tema Wiki Covid19
Agrego una imagen, la traduciría para que la compartan, pero estos días ando sin PC, a ver si cuando la tenga de vuelta hago la actualización del tema:
Y dejo un enlace a un estudio que concluye que el uso de cubrebocas es necesafio para prevenir una segunda oleada de coronavirus. De acuerdo a este estudio una adopción del 100% de cubrebocas combinada con encierros previno en simulaciones el resurgimiento de la enfermedad por los 18 meses que se va a tardar en salir una posible vacuna.
www.sciencefocus.com/news/face-mask-use-needed-to-prevent-covid-19-second-wave/
Y dejo un enlace a un estudio que concluye que el uso de cubrebocas es necesafio para prevenir una segunda oleada de coronavirus. De acuerdo a este estudio una adopción del 100% de cubrebocas combinada con encierros previno en simulaciones el resurgimiento de la enfermedad por los 18 meses que se va a tardar en salir una posible vacuna.
www.sciencefocus.com/news/face-mask-use-needed-to-prevent-covid-19-second-wave/
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- LuisR
-
Autor del tema
- Desconectado
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 957
- Gracias recibidas: 35
4 años 8 meses antes - 4 años 8 meses antes #3
por LuisR
Respuesta de LuisR sobre el tema Wiki Covid19
Encontré uno de esos videos que me encantan, donde se muestran pruebas y datos minimos necesarios.
En este video se muestra el poder desinfectante de los rayos UV, estos coinciden con la frecuencia de onda que les mostré en el otro hilo ( UVC Facts ) que es de 254nm, además de que da el wattaje de la luz usada (cosa que el paper no) y muestra diferentes tiempos de aplicación y la efectividad de ellos.
edit update: Decidí quitar lo del video del dioxido de cloro. Si bien el video no es malo, no aporta información relevante para un hilo donde la idea principal son datos duros.
En este video se muestra el poder desinfectante de los rayos UV, estos coinciden con la frecuencia de onda que les mostré en el otro hilo ( UVC Facts ) que es de 254nm, además de que da el wattaje de la luz usada (cosa que el paper no) y muestra diferentes tiempos de aplicación y la efectividad de ellos.
edit update: Decidí quitar lo del video del dioxido de cloro. Si bien el video no es malo, no aporta información relevante para un hilo donde la idea principal son datos duros.
Última Edición: 4 años 8 meses antes por LuisR.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- LuisR
-
Autor del tema
- Desconectado
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 957
- Gracias recibidas: 35
4 años 8 meses antes - 4 años 8 meses antes #4
por LuisR
Respuesta de LuisR sobre el tema Wiki Covid19
No se si poner esto en el primer post y solo poner bump... sugerencias ?
Bueno, buscando información sobre las mal llamadas pruebas rapidas (que si son pruebas rapidas, pero de anticuerpos), me encontré con algunas graficas bastante buenas por parte de la comunidad de PD's, las cuales me fusilé y vengo a rolarselas por aquí (así que lo siento por no tener link de fuente)
En resumen, estas pruebas son más efectivas despues del día 7 de contagio (como 3 días despues de la sintomatología) pero su mero mole es por ahí del día 18 despues del contagio.
Además, también vi un video que explica rapidamente y a grandes rasgos esto de las pruebas rapidas
Anexo las fotos, que con un vistazo rapido se entienden solas.
IgG = Anticuerpos de inmunidad (cuando ya se está venciendo la enfermedad)
IgM = Anticuerpos en proceso (cuando apenas se está luchando contra la enfermedad)
Unos textos de los que si tengo fuente
>It is estimated that SARS-CoV-2 IgM antibodies can be detected in a blood sample after 3–6 days and IgG antibodies after eight days of symptoms onset
>However, it is important to highlight that the rate of false negative results from tests which detect SARS-CoV-2 IgM antibodies, used for detection of COVID-19 in the acute phase, ranged from 10 to 44%.
Salsa: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7165277/
(paper de Abril hecho sobre pruebas rapidas disponibles en Brazil)
> If the test is administered too soon after the infection, there might not be detectable antibodies (although if you are in week 3 of the illness, an antibody test might be better than the RT-PCR test).
Salsa: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7259912/
(La grafica de las pruebas rapidas de Kabla difieren un poco de las otras dos tablas)
Bueno, buscando información sobre las mal llamadas pruebas rapidas (que si son pruebas rapidas, pero de anticuerpos), me encontré con algunas graficas bastante buenas por parte de la comunidad de PD's, las cuales me fusilé y vengo a rolarselas por aquí (así que lo siento por no tener link de fuente)
En resumen, estas pruebas son más efectivas despues del día 7 de contagio (como 3 días despues de la sintomatología) pero su mero mole es por ahí del día 18 despues del contagio.
Además, también vi un video que explica rapidamente y a grandes rasgos esto de las pruebas rapidas
Anexo las fotos, que con un vistazo rapido se entienden solas.
IgG = Anticuerpos de inmunidad (cuando ya se está venciendo la enfermedad)
IgM = Anticuerpos en proceso (cuando apenas se está luchando contra la enfermedad)
Unos textos de los que si tengo fuente
>It is estimated that SARS-CoV-2 IgM antibodies can be detected in a blood sample after 3–6 days and IgG antibodies after eight days of symptoms onset
>However, it is important to highlight that the rate of false negative results from tests which detect SARS-CoV-2 IgM antibodies, used for detection of COVID-19 in the acute phase, ranged from 10 to 44%.
Salsa: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7165277/
(paper de Abril hecho sobre pruebas rapidas disponibles en Brazil)
> If the test is administered too soon after the infection, there might not be detectable antibodies (although if you are in week 3 of the illness, an antibody test might be better than the RT-PCR test).
Salsa: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7259912/
(La grafica de las pruebas rapidas de Kabla difieren un poco de las otras dos tablas)
Última Edición: 4 años 8 meses antes por LuisR.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- LuisR
-
Autor del tema
- Desconectado
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 957
- Gracias recibidas: 35
4 años 6 meses antes #5
por LuisR
Respuesta de LuisR sobre el tema Wiki Covid19
Sí alguno se pregunta cuanto tiempo podría vivir el coronavirus en frutas y verduras, sorpresa que puede vivir hasta 4 días.
www.clearvuehealth.com/b/virus-fruit/
Es un poco dificil encontrar información de este tema, si alguien ve más información, favor de compartirla.
www.clearvuehealth.com/b/virus-fruit/
Es un poco dificil encontrar información de este tema, si alguien ve más información, favor de compartirla.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.809 segundos